Estambul, como la mayor parte del territorio turco se encuentra en una zona sísmica. El último gran terremoto en Estambul ocurrió en el año 1999 y en Turkiye en 2023. El 92% del territorio turco se encuentra en áreas de riesgo de terremotos y el 95% de la población turca vive en estas áreas. Alrededor del 98% de los grandes centros de producción industrial, así como el 93% de las represas, se encuentran también en áreas sísmicas.
La AFAD - "Dirección Provincial de Desastres y Emergencias" - es la agencia gubernamental responsable de la Defensa Civil en caso de desastres naturales (terremotos, incendios, inundaciones) y situaciones de emergencia civil.
Las formas de contactarse con AFAD son las siguientes
- Sitio web: www.istanbulafad.gov.tr
- Teléfono: Emergencia - 122/
- Teléfonos satelitales: 8821661106050 / 8821661106051
En caso de desastres, AKUT - Asociación de Búsqueda y Rescate - una organización no gubernamental que puede ser contactada a través de:
- www.akut.org.tr
- akut@akut.org.tr
- Teléfono: (0212) 217 04 10
Radio Afet - Las transmisiones de la radio Afet: FM 103.0 MHz también son una fuente efectiva de información para los habitantes de la región.
Teléfono de guardia del Consulado General: +90 530 041 7882
Pautas Básicas a seguir en caso de terremoto
Los terremotos son movimientos sísmicos causados por la ruptura o cambio de posición en las capas profundas de la corteza terrestre o por erupciones volcánicas. Dependiendo de la magnitud del terremoto, y el daño a la superficie de la tierra, este puede provocar la pérdida de vidas y paralizar la vida social y económica de un país.
Hasta el día de hoy no hay métodos o dispositivos que puedan detectar con precisión cuándo ocurrirá un terremoto.
Medidas preventivas
- Asegúrese de que los muebles que no estén fijados a las paredes o al piso y que estén lejos de ventanas y puertas;
- Deje las puertas del dormitorio abiertas por la noche antes de acostarse;
- Identifique dónde está instalado el panel eléctrico de la casa y sepa cómo apagar el interruptor de alimentación principal en caso de ser necesario;
- En casa, como en el trabajo, verifique dónde están disponibles los extintores y aprenda a usarlos;
- Prepare y coloque al alcance de la mano un KIT de EMERGENCIA personal que incluya primeros auxilios, artículos de tocador, velas, fósforos o encendedores, un silbato, una linterna y baterías, y algunos alimentos secos como galletas o nueces.
- Identifique las áreas más seguras para refugiarse, como una mesa sólida, un sofá, un sillón grande, una bañera, etc.
- De la misma manera, identifique muebles que puedan causar lesiones, como estanterías, muebles vidriados, vajillas, estantes, productos electrónicos, lámparas, jarrones, etc. ;
- Los artículos inflamables, tóxicos o explosivos deben etiquetarse y almacenarse en lugares que eviten que se caigan y se rompan;
- Cualquier parte que pueda causar peligro a la ruta de salida de emergencia debe eliminarse y el acceso debe mantenerse despejado;
- Tener un plan de reunión posterior para garantizar la comunicación con los miembros de la familia;
- Asegúrese de tener números de Defensa Civil, Policía, Bomberos, Hospitales, Media Luna Roja (Kızılay), etc. para poder solicitar ayuda en caso de emergencia;
- Tenga copias digitales de documentos importantes;
DURANTE UN TERREMOTO
Si está dentro de un edificio:
- Quédese donde este y no corra afuera.
- Si es posible, proteja la cabeza con sus manos o algún material protector como almohadas, libros, etc. y busque protección debajo de un mueble robusto como una mesa. Espere en esta posición hasta que termine el terremoto.
- Evite correr por escaleras y salidas.
- No se aproxime a ventanas o balcones.
- No utilice ascensores.
- No utilice fósforos ni encendedores hasta estar seguro de que no hay fugas de gas. No opere interruptores eléctricos.
- Después de los temblores, la corriente eléctrica y la calefacción deben apagarse.
Si está en un pasillo:
- No se pare delante de las puertas. Pueden golpearlo y lastimarlo.
- Proteja su cabeza y se cara.
- Mantengase alejado de ventanas, vidrios, espejos, estufas, estantes, muebles altos y estructuras que no estén amuradas a la pared o al piso.
Si está en un ascensor:
- Intente bajar del ascensor de inmediato.
Si está en el exterior:
- Quédese donde este y espere a que pase el terremoto.
- Mantengsae alejado de edificios, ventanas y postes de luz.
DESPUÉS DE UN TERREMOTO
- Verifique si hay alguien a su lado que necesite ayuda.
- El segundo mayor problema después de un terremoto son los incendios. Inmediatamente abandone los edificios usando salidas de emergencia.
- na vez que se evacua el edificio, todos deben reunirse en áreas abiertas para hacer frente a las emergencias.
- Las calles y avenidas deben permitir la circulación de vehículos de emergencia.
- Preparese para eventuales réplicas
- Mantengase atento a las instrucciones dadas por las autoridades de Defensa Civil por radio o televisión y a las comunicaciones del Consulado.
- Si está junto al mar, intente llegar rápidamente a lugares elevados o alejados de la playa.
SI SE ENCUENTRA BAJO ESCOMBROS
- TratE de no entrar en pánico y observe su condición física.
- Si su habilidad motora se encuentra limitada, evite hacer movimientos.
- Intente no malgastar tu energía. Evite gritar innecesariamente antes de escuchar equipos de ayuda y no intente moverse.
- Tan pronto como escuche a alguien cerca, intente hacer ruidos con objetos para que noten su presencia.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y SEGURIDAD
El mayor peligro para enfrentar después de un terremoto son los incendios. Muchas vidas pueden perderse debido al fuego o al humo. Es muy importante tener una linterna y baterías a mano para no encender fósforos o velas hasta que se elimine por completo el riesgo de incendio.
Por ello,
- No toque los electrodomésticos. Corte el interruptor de alimentación principal.
- Revise de inmediato las válvulas de gas. Asegúrese de que no haya fugas.
- Si es posible, debe tener al menos un extintor en la casa.
- Asegúrese de que las puertas de emergencia estén siempre despejadas.
En caso de incendio,
- Llame al 110 de inmediato y sin dudarlo. Proporcione su dirección, explique el tipo y la fuente del incendio, y avisa si se impide que las personas salgan de la casa.
- Active alarmas o grite pidiendo ayuda.
- Cierre todas las puertas entre usted y el fuego.
- Asegúrese de que no quede nadie en la casa y si puede saga de inmediato.
Si no puedes escapar del fuego sepa que el humo mata más que el fuego. Por ello:
- Agachese
- Cubra su cabeza con una toalla mojada.
- Arrastrese hacia una salida de emergencia.
- No abras puertas que estén calientes.
- Si está atrapaso en una habitación, cierre la puerta y cubra la abertura debajo de la puerta con paños húmedos.
- Si el fuego entre usted y la única salida es pequeño, no lo dude y salga corriendo inmediatamente.
- Si nota que su ropa se encuentra prendida fuego, acuéstese y ruede. Si corre, el oxígeno en el aire avivará el fuego. Si se pone de pie, el fuego se elevará rápidamente.
- Si ves a alguien en llamas, tíralo y gíralo en el piso. Nunca apliques hielo a las partes quemadas. Manténlos bajo el agua durante 10 o 15 minutos. Si la piel se abre, busca atención médica.